Logo

[Cosas Otaku] Comprar Manga Digital


Hoy traigo un nuevo post con un tema que parece que las editoriales de habla espaƱola han dejado de lado, el manga digital, y hablo de comprar tomos o capƭtulos en digital. Este es un mercado que, por ejemplo, parece haber crecido mucho en paƭses de habla inglesa.

¿Alguna vez han comprado manga digital?
Yo por mi parte he comprado algunos tomos en inglƩs, y me estoy planteando la posibilidad de este aƱo comprar mƔs manga digital que en papel.

Tener el manga en fƭsico es amor, me encanta poder leerlo asƭ. Pero es mƔs barato comprarlos en digital, no ocupan espacio fƭsico, puedo leerlo desde donde sea y hacer zoom :_D
AdemƔs, muchos estƔn disponibles en digital antes, o en la misma fecha del lanzamiento del tomo en fƭsico, entonces no tengo que esperar nada, porque apenas estƔ disponible puedo comprarlo!

Y no, no todos los mangas se encuentran por scans, hay muchos grupos que paran de traducir cuando licencian el manga, otros que jamƔs llegaron a ser traducidos por scans, asƭ como hay montones que nunca llegan a ser licenciados y solo se encuentran por scans.

En inglés hay una gran variedad de títulos, hay mangas que incluso solo se licencian para su publicación en digital y no en papel. PrÔcticamente todas las editoriales americanas tienen disponible una tienda online de mangas digitales o se venden en otras plataformas como iBooks o Amazon, la oferta es por tomo, o por capítulo cuando son traducidos a la par de Japón.

http://kodanshacomics.com/

La Shonen Jump, también apostó por el mercado digital, hay una publicación simultÔnea de la revista digital en inglés, sí hay novedades cada semana! La oferta es de suscripciones anuales, o compras de números específicos de la revista. Lo que me parece increíble... ahora que me traigan revistas shoujo! :_D

Solo disponible en USA y otros paĆ­ses de habla inglesa. - http://shonenjump.viz.com/

Siempre hay el recelo de que el sitio pueda cerrar, como pasó con el extinto JManga y luego te quedas sin nada, pero sitios como Amazon? son plataformas sólidas donde se puede publicar manga digital y sabes que de cierta forma estĆ”s cubierto. El app de Kindle estĆ” disponible para prĆ”cticamente cualquier dispositivo, y una vez descargado, puedes leerlo estando offline.

Y lo digo tambiƩn por mƭ, el prospecto de pagar y quedarme sin mi manga me aterra, y no me gusta tanto leer online, es por eso que los mangas que he comprado hasta ahora han sido de SuBLime (larga vida al yaoi), ademƔs de la lectura online, permite bajar un pdf que puedes guardar donde quieras.

Que amo este manga! - https://www.sublimemanga.com

Otro destacable es Comixology, hace unos meses empezó a ofrecer tĆ­tulos manga. Es de Amazon, y permite descargar un back-up en pdf de los comics o mangas que compres.

El mĆ”s conocido de los servicios de suscripción mensual es Crunchyroll, lleva animes en simulcast con subs espaƱol y tiene el mismo sistema de simulpub con mangas, pero solo en inglĆ©s. En su sección manga permite leer el capĆ­tulo mĆ”s reciente de manera gratuita, de hecho, hay un par de series que sigo al dĆ­a en Crunchyroll (como sale un cap a la vez me molesta menos el leer online) y me he planteado la suscripción solo de manga, pero me gustarĆ­a ver mĆ”s shoujo/josei en el catĆ”logo antes de unirme.

http://www.crunchyroll.com/comics/manga

Marc BernabƩ, al inicio del mes hizo una pequeƱa convocatoria de ayuda, para colaborar en un intento de publicar en espaƱol y en digital un tƭtulo manga, como experimento de mercado; cruzo los dedos para que se haga y que funcione, que las editoriales sepan que es una posibilidad, para que en paƭses como el mƭo donde casi no llega manga fƭsico podamos leer mƔs cosas en nuestro idioma. TambiƩn para quienes se van quedando sin espacio en las estanterƭas o prefieren tener toda su biblioteca en un dispositivo. Y quizƔs esto tambiƩn permita variaciones en espaƱol neutral? no lo sƩ, pero puedo soƱar xD

¿Tal vez los que tengan mĆ”s predisposición a probar esto del manga digital sean las nuevas editoriales como Tomodomo y Milky Way? O  tal vez los recursos los tengan las editoriales mĆ”s grandes como Ivrea? Es un riesgo pero puede funcionar.

TambiƩn es verdad que tenemos muy arraigada la cultura de piraterƭa, no se a quƩ grado en EspaƱa, pero en lo que es LatinoamƩrica es parte del dƭa a dƭa. Podemos encontrar mil cosas online, frente a la uni estatal de mi ciudad hay locales que venden mil pelƭculas piratas a $1,50, ni hablar del gran mundo de los scans (que no van a desaparecer). Y al ofrecer descargas en pdf se corre el riesgo de que estas se difundan en internet...

Pero la cultura se puede cambiar y se puede aprender,  yo misma he cambiado mi cultura al consumir manga... ahora, cuĆ”l es la forma correcta de hacerlo... pues... no lo sĆ©.

¿Creen que el manga digital tiene oportunidad en LatinoamĆ©rica y EspaƱa? Muchos de ustedes compran manga en papel, ¿creen que podrĆ­an dar el salto a comprar manga digital?

16 comentarios

  1. Interesante articulo; aunque yo prefiero el manga fƭsico; tambiƩn leo por scans pero gratis; pagar por algo que no es fƭsico no me hace mucha gracia la verdad xD Puede que tenga un pensamiento muy arcaico y esta claro que tiene muchas mƔs ventajas ya que tendrƭamos muchƭsimos mangas mƔs; al final creo que acabaran apostando por ese mercado ya que no le quedara otra que adaptarse a las nuevas tecnologƭas ^^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que es parte de la cultura, mi hermana me dijo lo mismo, que no ve la gracia a pagar por algo que no es tangible </3

      Poco a poco todo va migrando a lo digital, y creo que igual terminarƔn ofreciendo tambiƩn mangas, pero depende de como vaya el mercado y si el mercado principal que es EspaƱa, no estƔ listo, entonces tomarƔ aƱos hasta que eso pase orz

      Eliminar
  2. es muy interesante la verdad, aunque yo prefiero el fisico, pero cuando ya no queda espacio es una buena manera

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que ese es uno de los grandes plus del manga digital, el espacio que te ahorras, e igual apoyas al autor del manga comprando su obra ^^

      Eliminar
  3. ¡Hola~!
    Me ha parecido una entrada interesante. Sinceramente, prefiero comprar mis tomos fƭsicos y poder hacerme una biblioteca manga (el sueƱo de mi vida), pero sƭ que es cierto que las ediciones digitales tienen sus ventajas.
    En cuanto al tema de la piratería, prÔcticamente todos consumimos cosas que proceden de allí; ya sea porque nuestro mercado es muy pequeño (obviamente hay obras que difícilmente nos llegaran) o porque sencillamente, es arriesgado comenzar según qué series sin haber leído nada de ellas. También hay que decir que los precios por tomo no facilitan el que la gente pueda completar series. Supongo que la clave sería la intersección entre lo que la gente estÔ dispuesta a pagar, lo que la editorial estÔ dispuesta a dar como material "gratuito" y lo que consiguen licenciar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi tambiƩn me encantarƭa tener mis repisas llenas de manga, a esto por mi parte creo que hay tomos que DEBO comprar en fƭsico, y hay otros que siento que puedo leer en digital sin problema.

      Creo que la parte de "comenzar según qué series sin haber leído nada de ellas" puede arreglarse fÔcilmente si las editoriales colocaran en su web una especie de preview de un capítulo que ayude a saber de que se trata. Yo igual no soy fan de comprar series a ciegas (aunque lo he hecho un par de veces, con series que tienen recomendaciones muuuy buenas).

      Lo demÔs pues, habría que ver a qué solución se llega, no creo que la piratería desaparezca nunca, pero si puede disminuirse en pro de que los productos oficiales ganen mÔs terreno.

      Eliminar
  4. Quiero leer neet cafe que lo licenciaron en espaƱa me daria igual si es una version digital

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. </3 ojalĆ” que las versiones digitales no tarden tanto en llegar

      Eliminar
  5. No sabía que vendían manga online honestamente aunque tampoco tengo un graan repertorio de mangas que leo. La cultura de la piratería es algo que, aunque sí se puede cambiar, es muy difícil que pase, y no lo digo en plan de ser negativa, pero como muchas cosas las venden en dólares o en euros, muchos de los que no tenemos la moneda vamos a piratear. Sí me gustaría que cambiase la cultura, ayudaría especialmente a los mangakas :C
    Saludos ~

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Síp! así como hay ebooks, los mangas también tienen su versión digital.

      La piraterƭa no va a desaparecer, como dije en otro comment, no creo que la piraterƭa desaparezca nunca, pero si puede disminuirse en pro de que los productos oficiales ganen mƔs terreno.

      La devaluación de otras monedas frente al dólar y al euro hacen que este tipo de publicaciones sea muy cara para esos países por ahora </3 pero poder comprar solo un tomo digital ayuda mÔs al mangaka que no poder comprar ninguno.

      Asƭ es como yo empecƩ a comprar manga... ok, no puedo comprar los 100 tomos que quiero... pero puedo comprar estos 5... y puedo apoyar a los autores que tanto me gustan, aunque sea un poco.

      Eliminar
  6. Es una propuesta muy interesante y de seguro les esta yendo bien pero la verdad yo lo prefiero en físico igual que los libros, los puedo leer online pero tarde o temprano si me gusto los terminare comprando en físico. AdemÔs, aquí viene una de mi locuras: que tal si un día nos quedamos sin luz o sea para siempre o bueno durante un gran periodo de tiempo no mas música, ni anime, ni scans de manga o libros digitales, esta es una de mis razones descabelladas de porque prefiero tener libros y mangas en físico.
    Se pueden reĆ­r jaja en fin muy interesante gracias por compartirlo Nozomi

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! De hecho creo que les va mejor que cuando escribí la entrada, la promoción para los mangas digitales ha aumentado mucho y algunas editoriales van estrenando sus nuevos mangas en ambas versiones!

      xDD jamƔs habƭa pensado en eso :_D en serio espero que no pase, me morirƭa sin mi tecnologƭa ;A; aparte que me quedarƭa sin trabajo xDDDD

      Eliminar
    2. Sé que ésta entrada es vieja, pero últimamente estÔ resurgiendo el tema y a mi no me molesta, siempre y cuando no dejen de lado el físico. Yo no compro digital porque soy coleccionista, peerooo aparte lo de que nos quedemos sin luz puede ser un caso improbable, no tan improbables son los supuestos de caídas de servidores, cracking a los mismos, desaparición de la editorial y su sistema con lo que nos quedaríamos sin nuestra "biblioteca online" y sin contar con que el manga digital que compras no es tuyo en propiedad, solo es un préstamo y no puedes prestarlo ni venderlo.

      Eliminar
  7. No tengo mucho mƔs espacio en casa y estoy buscando sitios para comprar manga legal en PDF y no hay forma. Con tu artƭculo me he sentido muy identificado. Tengo una tablet y estaba muy impaciente por comprarme alguno y resulta que no hay nada...

    ResponderEliminar
  8. Han pasado 6 años desde este articulo tan interesante (y el único que se encuentra en internet sobre este tema). 6 años y la digitalización aún no llega a sectores hispanos. En 6 años Viz Media, Yen Press entre otros han logrado hacer el mercado de mangas en digital (en inglés obviamente) y les esta yendo de manera sublime, muy a pesar de que su material sea bastante "pirateable" siguen liderando el mercado de mnaga digital norteamericano. Y no veo ni a Panini, ni a Ivrea, ni a Norma, quitarse ese miedo, el digital en sus versiones norteamericanas estan mas baratas que las fisicas y por eso se consumen. No se a que le tienen miedo las editoriales en español :(

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yoooooooo, he querido conseguir uno legalmente para ver el final y no encuentro como, intente con amazon jp pero obviamente tengo que vivir ahĆ­ T_T

      Eliminar